Como ahorrar dinero en tus compras online

Cómo ahorrar dinero en tus compras online


¿Te gusta comprar por internet, pero te preocupa gastar demasiado? No te preocupes, hay muchas formas de ahorrar dinero en tus compras online sin renunciar a lo que quieres. Solo tienes que seguir estos consejos:



1. Compara precios antes de comprar


No te quedes con la primera oferta que veas, compara precios entre diferentes tiendas online para encontrar la mejor opción. Puedes usar páginas web o aplicaciones que te ayuden a hacerlo, como Idealo, Google Shopping o ShopSavvy. Estas herramientas te muestran los precios de un mismo producto en distintas tiendas, incluyendo los gastos de envío y las posibles promociones. Así podrás ahorrar una media de un 33,5% según un estudio de Idealo.


2. Aprovecha los cupones de descuento

Los cupones son una excelente manera de ahorrar en tus compras online. Puedes conseguirlos de distintas formas:


- Suscríbete a boletines informativos: a menudo, muchas tiendas te recompensan con un cupón de descuento si te suscribes a su boletín informativo. Además, así estarás al tanto de las novedades y las ofertas especiales.

- Busca en páginas web especializadas: hay sitios web que recopilan cupones de descuento de diferentes tiendas online, como Cupon.es, Groupon o RetailMeNot. Solo tienes que buscar el cupón que te interese e introducirlo al finalizar tu compra

- Usa extensiones para tu navegador: también puedes instalar extensiones que te buscan automáticamente los mejores cupones de descuento para la tienda online que estés visitando, como Honey, Wikibuy o Pouch. Estas extensiones te avisan si hay algún cupón disponible y lo aplican por ti.


3. Utiliza una VPN para cambiar tu ubicación


¿Sabías que el precio de un producto o servicio puede variar según el país desde el que accedas? Esto se debe a que las tiendas online ajustan sus precios en función de la demanda, la competencia y el poder adquisitivo de cada mercado. Por eso, puedes ahorrar dinero si cambias tu ubicación con una VPN (Red Virtual Privada). Una VPN es una herramienta que te permite conectarte a internet desde otro país, ocultando tu dirección IP real. Así podrás acceder a precios más bajos en algunos casos, especialmente si eliges países con menor nivel de vida o menor demanda del producto.

Además, una VPN tiene otras ventajas, como proteger tu privacidad seguridad en internet, evadir la censura y el bloqueo regional, y acceder a más contenido en plataformas de streaming. Puedes probar una VPN gratis con servicios como ProtonVPN, Windscribe o TunnelBear.


4. Busca cashbacks y reembolsos


Otra forma de ahorrar dinero en tus compras online es buscar cashbacks y reembolsos. Un cashback es un porcentaje del dinero que gastas en una compra que te devuelven después. Un reembolso es una devolución total o parcial del dinero si no quedas satisfecho con el producto o servicio. 


Para conseguir cashbacks y reembolsos puedes:

- Usar tarjetas de crédito o débito que ofrezcan este beneficio: algunas tarjetas te devuelven un porcentaje de tus compras online, como la tarjeta N26 Cashback, la tarjeta Bnext Premium o la tarjeta Wizink Oro.


- Registrarte en plataformas de cashback: hay páginas web que te pagan por comprar en sus tiendas asociadas, como Beruby, Aklamio o LetyShops. Solo tienes que crear una cuenta, elegir la tienda donde quieres comprar y hacer clic en el enlace que te proporcionan. Después de realizar tu compra, recibirás el cashback en tu saldo, que podrás retirar cuando quieras.


- Revisar las políticas de devolución: antes de comprar, comprueba si la tienda online tiene una política de devolución favorable, que te permita devolver el producto si no te gusta o no te queda bien, y que te reembolse el dinero sin problemas. Algunas tiendas online que ofrecen devoluciones gratuitas son Amazon, Zalando o Asos.


Conclusión


Como ves, hay muchas formas de ahorrar dinero en tus compras online sin renunciar a lo que quieres. Solo tienes que seguir estos consejos y ser un consumidor inteligente. Así podrás disfrutar de las ventajas de comprar por internet, como la comodidad, la variedad y la rapidez, sin gastar más de lo necesario.


Espero que este blog te haya sido útil y que lo compartas con tus amigos y familiares. Si tienes alguna pregunta o sugerencia, déjame un comentario abajo. ¡Hasta la próxima!